El Barbero de Sevilla


El barbero de Sevilla (en italiano Il barbiere di Siviglia) es una ópera bufa en dos actos de Gioacchino Rossini. El libreto de Cesare Sterbini está basado en la comedia del mismo nombre de Pierre-Augustin de Beaumarchais. También se basaron en esa comedia obras musicales compuestas por Giovanni Paisiello e Isouard. Aunque la opera de Paisiello triunfó por un tiempo sobre la de Rossini, sólo ésta soportó el paso del tiempo y es todavía una de las obras permanentes del repertorio operístico. Fue estrenada en el Teatro Argentina de Roma el 20 de febrero de 1816.

Rossini escribió esta ópera en un tiempo récord, pues el contrato de la ópera se firmó menos de dos meses antes de su estreno (muchos años después). Rossini alegaba que la terminó en sólo trece días. Sin embargo, es muy probable que el tema de Fígaro hubiera rondado por su cabeza desde mucho tiempo antes de su composición.
La obertura de esta ópera se toca con frecuencia como pieza de concierto. Su carácter alegre, gracioso, y humorístico prepara sicológicamente al público para el ambiente en que se desarrolla el resto de la ópera. Se sabe que su música había sido utilizada por el compositor como obertura de dos óperas anteriores. Sin embargo, ha quedado ligada de manera permanente a ésta, una de sus obras maestras.

Personajes y sinopsis

Rosina, protegida de Bartolo (lírica coloratura o mezzosoprano)
Doctor Bartolo, protector de Rosina (bajo)
Conde de Almaviva, un noble de la ciudad. Utiliza el alias de Lindoro (tenor)
Figaro, el barbero de Sevilla (barítono)
Basilio, maestro de música, cómplice de Bartolo (bajo)
Berta, sirvienta del Doctor Bartolo (soprano)
Fiorello, sirviente del Conde (bajo)

No hay comentarios: