Franz Liszt


Franz Liszt (Raiding, Imperio Austríaco, 22 de octubre de 1811 - Bayreuth, Baviera, 31 de julio de 1886), pianista y compositor de la época romántica de la música clásica.
Musicalmente, tiene un doble significado: es el creador del poema sinfónico, forma típica del romanticismo, y de la moderna técnica de interpretación pianística. Es autor de un importante obra para piano (sonatas, rapsodias húngaras, estudios, preludios, etc.), de dos conciertos para piano y orquesta y también de una extensa obra orquestal.

Nació en Doborján, cerca de Sopron, una pequeña población de húngara, en el Imperio Austríaco (desde el Tratado de Trianón de 1920 Doborján es Raiding, en Burgenland, Austria). A la edad de ocho años, Liszt ya tocaba el piano con maestría y también componía. Al igual que había hecho Mozart, también él emprendió siendo niño giras musicales y fue considerado pronto un niño prodigio. En Viena y en París tomó clases de piano y de composición con grandes músicos de la época, como Antonio Salieri.
En 1823 marchó a París con sus padres, de niño asistió a un recital del virtuoso del violín Nicolo Paganini, impresionado por su técnica y presentación surgió en él la idea de convertirse en el Paganini del piano (Paganini sería el equivalente a una súper estrella actual) y pronto se dio a conocer como pianista. Mientras tanto, tomó lecciones de composición de Ferdinando Paër, compositor de óperas italiano, y de Anton Reicha, compositor y teórico checo-francés, también maestro de Berlioz y de César Franck.
Liszt mantuvo una relación estable con la condesa Marie d'Agoult, con la que tuvo dos hijas y un hijo. Su hija Cosima llegaría a ser más tarde la esposa del músico Richard Wagner.
En 1842 Liszt aceptó el puesto de director musical del duque de Weimar y abandonó su carrera como virtuoso del piano. No obstante, instauró en Weimar por primera vez conciertos con el piano como único instrumento. Las composiciones que creó en estos años fueron principalmente obras orquestales, sobre todo sus Poemas sinfónicos, con los que estableció un nuevo estilo musical.

En 1859 Liszt fue ordenado en Roma eclesiástico, en una modalidad inferior a la de los sacerdotes. Liszt murió en Bayreuth, la ciudad de Wagner durante un festival de éste último a los 75 años de edad.

Obras principales

12 Estudios de ejecución trascendental
5 Estudios de concierto
Sonetos del Petrarca
Años de peregrinaje
Sonata en si menor
Sueño de Amor Nº 1
Rapsodias Húngaras (19),entre ellas, la 2ª Rapsodia Húngara, posiblemente su obra más conocida
Vals Mefisto
2 Conciertos para piano:
Concierto para piano nº 1
Concierto para piano nº 2
Preludios
Preludio y fuga para órgano
La Ideal
Orfeo
Prometeo
Sonata Dante
Sinfonía Dante
Sinfonía Fausto
Tristán e Isolda (Transcripción para piano)
Rapsodia Española

No hay comentarios: